Perfil del Directivo Docente

Los directivos docentes de la Institución Educativa San José deben ser personas muy equilibradas en su ser, saber y hacer. Por lo tanto, deben reunir las siguientes características en cada uno de estos campos:

Desde el Ser:

    • Una persona inteligente para comprender la realidad social del entorno de la institución educativa san José.
    • Tener una personalidad equilibrada.
    • Justo y ético en sus actuaciones.
    • Con gran capacidad co
    • mo ser relacionante.
    • Un líder en el desarrollo Institucional hacia el mejoramiento permanente de la calidad del servicio educativo.
    • Poseer excelentes cualidades humanas
    • Demostrar gran vocación hacia el ejercicio del magisterio y hacia la formación de sus educandos.
  • Desde el Saber:
  • Poseer formación en Administración Educativa.
  • Poseer una sólida fundamentación en pedagogía y en investigación educativa.
  • Poseer un excelente dominio de la legislación educativa vigente.
  • Mantenerse actualizado en las tendencias educativas relacionadas con la formación de maestros y del nuevo ciudadano.
  • Demostrar un buen nivel de apropiación de los planes, programas y políticas educativas a nivel nacional, departamental, municipal e Institucional.
  • Para el Caso concreto del coordinador, además de los aspectos anteriores y conforme al Artículo 10 del Decreto 1278 de 2002 (Estatuto Docente) deberá cumplir con lo siguiente:
  • Tener título de licenciado en educación o título profesional.
  • Tener experiencia profesional en el campo educativo.
  • Para el caso concreto del Rector, además de los aspectos anteriores y conforme al Artículo 27 del Decreto 3012 de 1997, deberá reunir además las siguientes características:
  • Ser licenciado en educación o profesional con reconocida trayectoria en materia educativa y acreditar título en un programa de formación de postgrado en educación.
  • Haber participado en un concurso de méritos para el cargo

Desde el Hacer:

  • Mantener un desempeño responsable y eficiente de las funciones propias de su cargo.
  • En sus actuaciones demostrar un gran sentido de pertenencia hacia la Institución
  • Ser generador permanente de procesos colectivos tendientes al mejoramiento de la calidad, partiendo de una actualización y renovación del PEI.
  • Demostrar un alto nivel de competencia en la gestión de los diferentes procesos y recursos necesarios para el buen funcionamiento Institucional.
  • Ser propiciador de un clima Institucional armónico que permita el crecimiento personal de cada uno de los miembros de la comunidad educativa.

Comparte esta publicación con tus amigos

Mas publicaciones

Scroll al inicio